Seleccionar página

Según la Real Academia Española de la lengua, tenemos que:

Recelo.- Temer, desconfiar y sospechar.

Temor.- Pasión del ánimo, que hace huir o rehusar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso.

Miedo.- Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.

Terror.- Miedo muy intenso.

Pues todas esas emociones siente nuestro siguiente protagonista. Os dejo el enlace del video.

Miedo en un coche

Pasamos a buscar las imágenes para cada emoción:

Recelo:

Coche recelo

Boca ligeramente abierta; está tomando más aire pues su cuerpo se está preparando para una situación imprevista. Comisuras de los labios ligeramente caídas. La mirada vacila de un lado a otro.

Temor:

Coche temor

Aumenta ligeramente la apertura de la boca, así como los párpados se abren al máximo. Los orificios de la nariz también se ensanchan para tomar más oxigeno; el cuerpo se está preparando para la acción.

Miedo:

Coche miedoLos mismos rasgos del temor más subida de cejas; el cerebro le pide sus ojos toda la información que pueda darle.

Terror:

Coche terrorA los rasgos del miedo le sumamos que los ojos parecen salir de las órbitas, la comisura de los labios bajan mucho más y los músculos faciales se tensan (al igual que todos los músculos del cuerpo).

Hasta tal punto hay una desconexión muscular, que aparece este gesto:

Coche cara raraEste tipo de expresión suele aparecer momentos antes de un desmayo;  mirada perdida y ojos hacia arriba y lengua fuera.

Y lo mejor de todo, es que el sujeto parece decirle al conductor que está bien, que tiene la situación controlada. Supongo que no repitió la experiencia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest